¡El SAT te hizo algo que no te gustó! ¿Qué puedes hacer?
Si el SAT, IMSS o INFONAVIT te mandaron una resolución que sientes que no es justa, ¡no te preocupes! Tienes opciones para defenderte. Hoy te voy a contar sobre el recurso de revocación, una herramienta que te puede ayudar a solucionar el problema.
¿Qué es el recurso de revocación?
Es como un "¡Oye, no estoy de acuerdo!" que le mandas a la misma autoridad que te mandó la resolución. Con este recurso, puedes pedir que cambien o anulen esa decisión que te afecta. ¡Es como pedir una segunda oportunidad!
¿Cuándo lo puedes usar?
Cuando recibes una notificación que no te parece, como por ejemplo:
- El SAT te dice que debes pagar impuestos que no crees deber.
- El IMSS o INFONAVIT te cobran algo que no te cuadra.
¿Qué necesitas para presentar el recurso?
- Ser el afectado: Tú o tu representante legal deben ser quienes presenten el recurso.
- Tener una buena razón: Debes demostrar que la resolución te perjudica o viola tus derechos.
- Hacerlo a tiempo: Tienes 30 días si es el SAT, o 15 días hábiles si es IMSS o INFONAVIT.
- Explicar bien tu caso: Debes decir por qué crees que la resolución está mal y presentar pruebas.
¿Cómo es el proceso?
- Te notifican: Recibes la resolución que no te gusta.
- Presentas el recurso: Lo mandas por escrito a la misma autoridad que te notificó.
- Lo revisan: La autoridad estudia tu caso y las pruebas que presentaste.
- Te responden: La autoridad decide si cambia o anula la resolución. Si no te responden, se entiende que no te dieron la razón.
En resumen:
El recurso de revocación es una buena opción si crees que una resolución no es justa. ¡No te quedes callado y defiende tus derechos!
Comentarios
Publicar un comentario