¿Intereses bancarios? ¡Que no te agarren en curva con la declaración anual!


 "¡Hola, amigos ahorradores! Si eres de los que guarda su dinerito en el banco y genera algunos intereses, seguro te has preguntado si tienes que declarar esos ingresos al SAT. ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos de forma sencilla para que no te rompas la cabeza."

¿Cuándo sí y cuándo no?

"La verdad es que la respuesta no es tan simple como un sí o un no. Depende de cuánto ganaste y de dónde viene ese dinero. Aquí te va la onda:"

  • Si tus intereses son poquitos (menos de 100,000 pesos) y es lo único que ganas:
    • "¡Buenas noticias! Si tus intereses no pasan de 100,000 pesos al año y no tienes otra fuente de ingresos, puedes relajarte. El banco ya hizo su chamba y retuvo los impuestos correspondientes, así que no tienes que hacer nada más."
  • Si te pasaste de los 100,000 pesos o tienes otros ingresos:
    • "Aquí la cosa cambia. Si tus intereses son mayores a 100,000 pesos o si, además, trabajas y recibes un sueldo, ¡toca declarar! No importa si tus otros ingresos son mucho mayores que los intereses, hay que meterlos todos en la declaración."
  • Si solo tienes sueldo, y menos de 20 mil pesos de intereses:
    • "Si solo recibes sueldo, y los intereses nominales que recibes no superan los 20 mil pesos, no estas obligado a presentar la declaración."
  • ¿Y qué onda con las retenciones?
    • "Los bancos siempre retienen un pedacito de tus intereses para pagar impuestos. Esa retención puede ser como un pago final si tus intereses son bajos, como te expliqué antes. Pero si te pasas del límite o tienes otros ingresos, tendrás que hacer cuentas en la declaración."

En resumen:

  • "Si tus intereses son chiquitos y no tienes más ingresos, ¡olvídate de la declaración!"
  • "Pero si ganaste mucho o tienes otros trabajos, ¡a declarar se ha dicho!"

Recomendaciones finales:

  • "Si tienes dudas, lo mejor es ir directo a la fuente. Visita la página del SAT o busca a un contador que te ayude a aclarar tus dudas. ¡Más vale prevenir que lamentar!"
  • "Recuerda que las leyes cambian, asi que siempre revisa la página del SAT, para mantenerte actualizado."

"¡No te quedes con la duda! Revisa tu situación y asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales. ¡Tu cartera te lo agradecerá!"

Comentarios